servicio de podología en valencia
Prevención, diagnóstico y tratamiento de las patologías del pie.
Buscamos ofrecer un servicio integral y rápido.
Nuestros
SERVICIOS
- Quiropodias
- Uñas encarnadas
- Reconstrucción ungeal
- Ortesis de silicona
- Verrugas plantares
- Alteraciones de la piel
QUIROPODIAS
Las uñas incarnadas aparecen cuando el borde de la uña se clava en la piel del dedo, generando dolor, inflamación y enrojecimiento. Suelen afectar más al dedo gordo y, a veces, cursan con infección.
Puede darse por múltiples causas, pero las más comunes son por un mal corte de la uña o por un calzado inadecuado (con una horma estrecha).
Normalmente, suele ser más frecuente en niños y jóvenes, aunque puede aparecer a cualquier edad.
Su tratamiento consiste en la eliminación del fragmento de uña clavado, principalmente, y en caso de infección, va acompañado de terapia antibiótica.
Cuando los tratamientos conservadores fracasan y aparece de forma recurrente, o estamos ante un caso severo, el tratamiento más indicado para la resolución definitiva de la patología, es una cirugía ambulatoria, que consiste en una matricectomía química.
UÑAS INCARNADAS
RECONSTRUCCIÓN UNGUEAL
La estética forma parte de la salud de nuestros pacientes y, aunque muchas veces los profesionales sanitarios la dejamos de lado, es importante proponer a los pacientes soluciones para que puedan mostrar sus uñas sin complejos, sobre todo en primavera y verano.
La reconstrucción ungueal es una técnica terapéutica y estética en la cual moldeamos una uña nueva mediante la aplicación de resina acrílica.
Esta técnica mejora el aspecto de las uñas deterioradas, las hace ver más bonitas y sanas; sin embargo, no podemos olvidar que también tiene una parte terapéutica importante.
La función principal de las uñas es proteger al dedo, y con esta uña acrílica logramos proteger al lecho de la uña evitando su deformación (“abultamiento”), además de guiar el crecimiento de la uña.
También nos permite arreglar uñas rotas, partidas…evitando que se enganchen con el calcetín. E incluso nos puede ayudar a tratar algunas uñas incarnadas, liberando la presión que ejerce la uña sobre la piel aplicándolo de una forma especial.
El tratamiento tiene una duración de 2 meses aproximadamente, es importante acudir a la revisión, transcurrido ese periodo, para comprobar que todo está bien y retirar la uña en caso de que sea necesario.
Al retirarla no maltratamos la uña propia del paciente, ya que recortamos la acrílica con unos alicates especiales y fresamos lo necesario.
Se trata de una ortesis a medida, que no tiene nada que ver con el estándar que podemos encontrar en cualquier farmacia. Se confecciona en el momento, al mezclar la silicona con el catalizador y moldearla sobre el pie del paciente.
Son fáciles de poner, cómodas y bien toleradas por los pacientes.
Existen varias densidades de siliconas, la elegida dependerá del pie del paciente y de nuestro objetivo terapéutico.
Es un tratamiento muy versátil, totalmente personalizado y con mucha variedad a la hora de confeccionarlo.
Está indicado para el tratamiento de deformidades digitales (dedos en garra, martillo, montados, juanete), evitando su progresión y corrigiendo la deformidad en muchos casos. Además, también está indicado en patologías dolorosas de los dedos, protegiendo las zonas y liberando la presión.
Van dirigidas a todos los públicos y son hipoalergénicas.
ORTESIS DE SILICONA
VERRUGAS PLANTARES
Están causadas por el virus del papiloma humano (VPH) que, al entrar en contacto con nuestra piel con pequeñas heridas, fisuras o grietas, genera una lesión delimitada, recubierta por un callo y con un fondo de puntos negros (vascularización).
Cursa con dolor al caminar o estar de pie y, a la palpación, con mayor dolor al pellizco que a la presión perpendicular. Puede confundirse con un heloma (conocido como “ojo de pollo”) o un callo.
El contagio se suele dar al caminar descalzo por piscinas, vestuarios públicos, etc. Por eso la mejor prevención es ir calzado en esos lugares, mantener el pie seco y limpio, y cubrirse las heridas. Además, una vez aparece la verruga, para evitar su extensión en otras zonas del cuerpo, si la manipulamos deberemos lavarnos posteriormente las manos.
Aparece con mayor frecuencia en niños y jóvenes, y puede hacerlo de forma aislada o “en mosaico” (son menos profundas, pero tienen una mayor extensión).
El tratamiento es diverso, pero consiste en la deslaminación del callo para exponer la verruga y la aplicación de químicos, como ácido, para quemarla.
Se necesitan varias sesiones hasta su resolución y el tratamiento tiene seguimiento semanal.
Cuando los tratamientos conservadores no son efectivos, se propone una pequeña cirugía en la cual se extirpa la lesión.
Existe una gran variedad de alteraciones en la piel, entre ellas podemos encontrar infecciones fúngicas (producidas por Hongos), infecciones bacterianas, hiperhidrosis (exceso de sudoración), verrugas plantares, eczemas, etc.
Se tratan de patologías frecuentes en la piel de los pies, ya que son más susceptibles al estar horas dentro del calzado, cubiertos por calcetines o medias que no absorben la sudoración, ir descalzos en zonas comunes de sitios públicos, entre otros factores.
Si observas alguna alteración o tienes picor, dolor o molestias, no dudes en acudir nuestra consulta. Te daremos un diagnóstico y recomendaremos el tratamiento más efectivo, adaptándonos a cada caso. Además, también te explicaremos las medidas que debes seguir como herramienta de prevención y a cómo mantener una buena salud de los pies.
ALTERACIONES DE LA PIEL
BLOG
PODOLOGÍA
-
El poder del pensamiento positivo, ventajas y ejercicios.
18 de septiembre de 2022 Psicología -
5 Beneficios de empezar terapia psicológica después del verano
4 de septiembre de 2022 Psicología -
Ser compasivos mejora nuestra salud
29 de agosto de 2022 Mindfulness, Psicología -
Cursos mindfulness en Valencia
28 de agosto de 2022 Mindfulness -
Curso Mindfulness INTENSIVO 4 semanas
26 de abril de 2022 Mindfulness -
Curso ONLINE – Mindfulness y Compasión para el Estrés
13 de febrero de 2022 Mindfulness
CONTACTO
689 097 025
diponible de 9 a 21 horas
Dirección C/ Doctor Zamenhof 29 bajo, Valencia